Ministro de Cultura anuncia la posibilidad de construir un cerco perimétrico para proteger Chan Chan
Nota de prensaViceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales junto con un equipo técnico recorrió los límites de la poligonal intangible del complejo arqueológico norteño.



7 de mayo de 2025 - 8:19 p. m.
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, anunció que entre las medidas que se tomarían para la protección del Complejo Arqueológico de Chan Chan está la posibilidad de construir un cerco perimétrico, el cual ayudaría con el cuidado y conservación de nuestro patrimonio cultural.
“Chan Chan es un sitio arqueológico de suma importancia porque es parte integrante del Patrimonio Cultural de la Humanidad, la construcción de un cerco perimétrico ayudaría en su cuidado”, señaló el ministro valencia.
Explicó que Chan Chan está en la línea indicativa de Riesgos, es decir está en una situación en la cual UNESCO ha referido que se tiene que tomar medidas a favor de su protección.
En ese sentido, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, junto con un equipo técnico recorrió los límites de la poligonal intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, a fin de identificar las áreas más afectadas y vulnerables para la implementación de un cerco perimétrico.
El cerco perimétrico responderá a la actualización catastral realizada de manera conjunta por el equipo técnico de la sede central del Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad.
Se precisa que, desde la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul, se están realizando acciones coordinadas que permitan la construcción de un cerco perimétrico armónico, que permita minimizar el impacto del crecimiento urbano, e incrementar los niveles de seguridad y control en los linderos protegidos; sin que genere un impacto visual agresivo y que el bien no pierda su condición de Patrimonio de la Humanidad.
Del mismo modo, el ministro de Cultura informó que se viene coordinando con el Ministerio de Trasporte y Comunicaciones, primero es la elaboración de un Estudio de Impacto Patrimonial sobre la implementación de la autopista El Sol para establecer cuáles son los riesgos que podrán afectar el patrimonio cultural representado en Chan Chan.