Perú y Belice trabajan juntos para proteger sus recursos arqueológicos
Nota de prensaNOTA DE PRENSA 19-2025-APCI



Fotos: APCI
8 de abril de 2025 - 4:09 p. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) junto a los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores, brindaron una cordial bienvenida al Perú a la delegación de Belice, que participa del 6 al 11 de abril en la segunda actividad presencial del proyecto: “Fortalecimiento en gestión y protección de sitios y patrimonio arqueológico”, a desarrollarse en las ciudades de Lima y Cusco.
El proyecto desarrollado bajo el esquema de Cooperación Sur- Sur forma parte del Programa Bilateral Perú - Belice, teniendo al Ministerio de Cultura (CULTURA) como la institución oferente de cooperación; y, como entidad receptora al Instituto de Arqueología del Instituto Nacional de Cultura e Historia de Belice, recientemente incorporado al Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Belice.
El acto de bienvenida se llevó a cabo en el Gran Teatro Nacional, como parte inaugural de dicha actividad denominada: “Acompañamiento técnico para la elaboración del Plan Maestro de la Reserva Arqueológica El Caracol”, la cual cuenta, con el apoyo financiero de la APCI en el marco de la Oferta Peruana de Cooperación Internacional.
Durante esta semana, CULTURA brindará acompañamiento técnico a los profesionales del Instituto de Arqueología de Belice, compartiendo buenas prácticas y la transferencia de herramientas específicas basada en la experiencia peruana sobre la gestión del patrimonio cultural.
La delegación de Belice está conformada por Joyce Tun, directora asociada del Instituto de Arqueología; Jorge Alberto Can, conservacionista; Josué Ramos, arqueólogo; Félix Kukul, coordinador de Parques; Michael August, gerente senior de parques.
En el acto protocolar de bienvenida participaron, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Rosa Novoa Silva; la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo; el director de Cooperación Internacional de la Cancillería, embajador César Jordán Palomino; el director de Centroamérica y el Caribe, ministro Juan Pablo Guerrero Espinoza; la directora asociada del Instituto de Arqueología, Mary Joyce Tun, entre otros distinguidos invitados.
En sus palabras de saludo, la viceministra Moira Novoa, mencionó que la cooperación técnica internacional no sólo fortalece las capacidades de los equipos técnicos a través del intercambio de experiencias, sino además promociona al Perú como un referente de gestión de su patrimonio cultural.
Por su parte, la directora ejecutiva de la APCI, Noela Pantoja, resaltó la importancia del Programa de Cooperación Bilateral Perú - Belice, ejecutado bajo el mecanismo de Cooperación Sur-Sur en el marco de la Oferta Peruana de Cooperación Internacional. En ese sentido, mencionó que Belice es el primer país socio de la Comunidad del Caribe (CARICOM), con quien Perú tiene un Programa de Cooperación Técnica Bilateral, lo cual representa el comienzo de una relación fructífera con esa región.
El proyecto desarrollado bajo el esquema de Cooperación Sur- Sur forma parte del Programa Bilateral Perú - Belice, teniendo al Ministerio de Cultura (CULTURA) como la institución oferente de cooperación; y, como entidad receptora al Instituto de Arqueología del Instituto Nacional de Cultura e Historia de Belice, recientemente incorporado al Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Belice.
El acto de bienvenida se llevó a cabo en el Gran Teatro Nacional, como parte inaugural de dicha actividad denominada: “Acompañamiento técnico para la elaboración del Plan Maestro de la Reserva Arqueológica El Caracol”, la cual cuenta, con el apoyo financiero de la APCI en el marco de la Oferta Peruana de Cooperación Internacional.
Durante esta semana, CULTURA brindará acompañamiento técnico a los profesionales del Instituto de Arqueología de Belice, compartiendo buenas prácticas y la transferencia de herramientas específicas basada en la experiencia peruana sobre la gestión del patrimonio cultural.
La delegación de Belice está conformada por Joyce Tun, directora asociada del Instituto de Arqueología; Jorge Alberto Can, conservacionista; Josué Ramos, arqueólogo; Félix Kukul, coordinador de Parques; Michael August, gerente senior de parques.
En el acto protocolar de bienvenida participaron, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Rosa Novoa Silva; la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo; el director de Cooperación Internacional de la Cancillería, embajador César Jordán Palomino; el director de Centroamérica y el Caribe, ministro Juan Pablo Guerrero Espinoza; la directora asociada del Instituto de Arqueología, Mary Joyce Tun, entre otros distinguidos invitados.
En sus palabras de saludo, la viceministra Moira Novoa, mencionó que la cooperación técnica internacional no sólo fortalece las capacidades de los equipos técnicos a través del intercambio de experiencias, sino además promociona al Perú como un referente de gestión de su patrimonio cultural.
Por su parte, la directora ejecutiva de la APCI, Noela Pantoja, resaltó la importancia del Programa de Cooperación Bilateral Perú - Belice, ejecutado bajo el mecanismo de Cooperación Sur-Sur en el marco de la Oferta Peruana de Cooperación Internacional. En ese sentido, mencionó que Belice es el primer país socio de la Comunidad del Caribe (CARICOM), con quien Perú tiene un Programa de Cooperación Técnica Bilateral, lo cual representa el comienzo de una relación fructífera con esa región.